Loading...

Información, datos y testimonios de calidad formativa para tu crecimiento

Da tu primer paso hacia nuevos conocimientos. Cursos 100% online para profesionales de la salud.

Red global conecta con más de 30 millones de donantes de células madres

El sistema agrupa data registrada en más de 54 países del mundo sobre donantes de médula ósea o sangre de cordón umbilical

Imagen del articulo

 

Tres de cada cuatro pacientes que requieren de un trasplante de médula en el mundo no tienen un donante compatible en su grupo familiar y necesitan recurrir a un donante no emparentado. Así los registra el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUAI), ente responsable del área en Argentina.

Las búsquedas de estos pacientes y de su equipo médico tratante a menudo resultan demasiado extensas e imprecisas, lo que eleva cada día el riesgo de mortalidad de la persona. Para llamar la atención sobre esta temática, promover la donación en todo el globo y agradecer a aquellas personas que han ayudado a salvar vidas a través de este sistema se celebra cada tercer sábado de septiembre el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical.

Una de las alternativas que ha resultado más efectiva en los últimos tiempos para contribuir a la recuperación de pacientes que necesitan de un trasplante para su supervivencia, ha sido el servicio digital de búsquedas de la Red Mundial de Donantes de Médula Ósea (WMDA, por sus siglas en inglés) que funciona como un red global de donantes y ofrece la posibilidad de encontrar coincidencias en línea.

Este sistema digital, de actualización permanente, permite que los centros de salud de todo el mundo puedan realizar búsquedas rápidas en una amplia base de datos que contiene información sobre donantes o unidades de cordón umbilical, para encontrar la fuente de células madres más adecuada para su paciente.

El sistema funciona como una fuente primaria que agrupa la información de más de 32.796.053 donantes y 751.207 unidades de sangre de cordón umbilical registradas en 54 países del mundo.

La interfaz se encuentra en la capacidad de ofrecer resultados porcentuales sobre la probabilidad de coincidencia de cada donante con la información que haya sido cargada por el médico o centro de salud que inicie una búsqueda. Además, especifica en cuál lugar y hospital del mundo se encuentra registrada la fuente de células madres y se ofrece información para entrar en contacto inmediato en caso de que sea necesario.

La búsqueda puede realizarse a partir de las tres fuentes de extracción de células madres: médula ósea (recogida de la pelvis), sangre periférica (recogida del torrente sanguíneo), o de sangre de cordón umbilical (recogida de la placenta y el cordón umbilical justo después del parto).

La plataforma fue desarrollada por OptiMatch y posee una interfaz, sencilla e intuitiva, que puede mostrar información adicional sobre cada donante y unidad de sangre de cordón umbilical, siempre que la organización que haya realizado el registro la haya suministrado.

El servicio no es gratuito, pero puede ser costeado por instituciones que se dediquen a esta práctica.

 

—————————————

Referencias:

1- The World Marrow Donor Association (WMDA)

 

Lea también: En 2018 se han realizado 541 trasplantes exitosos en Argentina, pero la lista de espera supera las 11 mil personas

SEGUÍ ESPECIALIZANDOTE
Contenido exclusivo incluido en nuestros planes de estudio para enfermeros
Conocé mas sobre todo lo que incluyen nuestras membresias QUIERO SABER MÁS
Fuente/s:

COMENTARIOS

0 0 Votos
Calificación
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios